Tengo miedo, dolor tristeza….

No nos han enseñado cómo manejar las emociones, yo creo que es algo que tenía que enseñarnos desde niños. A mi me ha jugado muy malas pasadas no saber que tienen un lenguaje, que están ahí por algo… y me gustaría ahora contarte lo que he descubierto hasta ahora, gracias a estar formandome en logoterapia, por Logoforo en Mexico, que está complementando mucho mis conocimientos en Mindfulness os lo comparto teniendo muy en cuenta que es algo que sigo descubriendo, que solo tengo mi experiencia.

Te cuento:

Cada emoción tiene su mensaje, es importante atenderlas, no evitarlas, no huir, por un lado, por que persisten y se convertirán en un estado anímico o una manifestación corporal por otro porque si evitamos las que no nos gustas perderemos conexión con nuestro sentir y tampoco sentiremos entonces las que nos agradan, dejaremos de disfrutar.

Permitirse es importante, respetar tu emoción, atenderla para simplemente transitarlas

¿Cómo transitar las emociones?

Hay que saber que lo que quiere una emoción es ser sentida, un pensamiento se piensa, una emoción se siente. Sentir es el lenguaje de la emoción, pensar el del pensamiento. ..

El primer paso es hacernos conscientes de las emociones, reconocerlas, atender al cuerpo nos va ayudar mucho, las emociones se manifiestan en el cuerpo. Escuchar su mensaje y darles lo que nos están demandado, simplemente eso. Si hacemos caso a su mensaje las emociones difíciles se irán porque ya han cumplido con su labor. Y las agradables estarán nutridas. Sino les hacemos caso persistirán y cada vez gritarán más y más hasta en ocasiones poder llevarnos a enfermar.

Es importante conocer el mensaje de la emoción para transitarla correctamente.

Os voy a contar sobre unas cuantas muy conocidas que para todos nosotros son básicas de ellas se derivan todas las demás:

 

1-    El MIEDO:

¿Su mensaje es “protégete”. ¿Dónde se siente en el cuerpo? En el corazón, y en el riñón y suele traer una sensación de frio.

¿Qué quiere el miedo? Que actúes, que resuelvas. Necesita una acción para salir del bloqueo.

¿Cómo pasar a actuar? negociando con él. Buscando soluciones reales, saliendo de las interpretaciones que hace la mente y buscando una solución real a la situación, una solución que sea manejable.

 

2-    AFECTO: ¡Esta nos gusta!

Mensaje: “todo está bien… En el cuerpo se manifiesta en el corazón.

Es importante escucharla y atenderla porque cuando hay perdida de afecto viene la tristeza.

¿Cómo atender a nuestra necesidad  básica de afecto?:

 

Esta en nuestra mano tratarnos bien, darnos cariño. Buscamos “tapar la falta de afecto” llenado en vacío, con cosas superficiales, eso no funciona a largo plazo. Además  lo que haremos es demandar, exigir, buscar desesperadamente afecto en otros, o en cosas materiales. Eso solo nos distrae de cubrir la sensación de vacío que provoca la falta de afecto un tiempo, pero no será real.

Lo que funciona para saciar la necesidad de afecto de forma permanente es atendernos con cosas más básicas “minimalismo interior”. Experiencias gratificantes que te den sentido, que no son para huir sino para conectar. Conectan con el “afecto esencial”: oír música, dar un paseo por la naturaleza, una conversación enriquecedora, un buen libro, el arte, un baño, agradecer lo que tienes, lo básico es importante y a la vez lo más grande. Dedicar tiempo a lo que a ti te enriquece “te da sentido” te llena, que es valioso para ti. Quererte, cuidando de tu cuerpo, con buenos alimentos y cuidando lo que te dices “eliminar pensamientos tóxicos propios”  practicar meditación y alejarnos de las personas que nos mandan mensajes tóxicos. Todo esto es:  “quererse darse afecto a uno mismo de manera responsable”.

 

3-    TRISTEZA:

Mensaje. “perdida de afecto” perdiste un afecto, algo valioso para ti… ¿Donde se, manifiesta en el cuerpo? En el corazón y la garganta. ¿Qué quiere que hagas la tristeza? Que llores la pérdida, se lava con las lágrimas. Las lágrimas desintoxican, sino se quedará en tu cuerpo y te puede llevar a enfermar… Llorar es sano, rompamos las creencias limitantes. ¡Llorar para curar y seguir adelante!

 

 

4-    ENFADO:

Mensaje: defiéndete, pon límites, defiende porque una  emoción básica tuya ha sido frustrada.  Es importante dar permiso al enojo, porque el enojo no atendido se convierte en tristeza, debido a que una emoción importante para nosotros ha sido amenazada.

¿Dónde se siente en el cuerpo? En el estómago, boca del estomago, subida de calor corporal, ritmo cardiaco, todo se activa para darte fuerza y para defenderte. Para sacar el enojo no hay que atacar a nadie, el enojo es mío y defiendo la vulnerabilidad de mi emoción con asertividad. Desde “ YO me siento así” Incluso podemos dar golpes a una almoda, pero siempre sin hacer daño a los demás.

 

5-    ALEGRÍA:

Mensaje: expándete, crece. Todo está en equilibro expande tu alegría.

¿Dónde se siente? En todo el cuerpo.

La alegría se siente en su máxima expresión cuando atiendes a lo que, para ti, tiene sentido. En eso que está en coherencia contigo, con tus valores, con tu yo más grande y más aún cuando estás en contacto con tu sentido de VIDA. Te quita la alegría todo lo que no es acorde con ese sentido último de tu ser. Y esto tampoco es algo que se llene con “cosas”, “personas” de “fuera” la alegría esta en ti. La alegría no es diversión es algo mucho más grande que la diversión y no digo que la diversión no sea buena ¡es muy importante! simplemente no es alegría. La diversión viene de la satisfacción del ego, la alegría viene de la satisfacción del corazón.

Resumen:

1-    Ocúpate de la emoción

2-    Acógela y escúchala

3-    Actúa, sigue y fluye

Expresar y atender las emociones es terapéutico. Y no tenemos por ello que molestar a nadie, ni nadie se debería de molestar porque lo hagamos…

La expresión emocional es saludable.

Haz caso a tu cuerpo toma conciencia corporal.

Sal de tu mente. No creas sus interpretaciones. Una emoción se siente, no se piensa.

Valida y deja estar a las emociones.

Exprésalas si es necesario, de forma saludable.

Practica la conciencia plena, para darte cuenta de ellas, déjalas entrar y da permiso a tus emociones para que hagan su trabajo.

Practica el minimalismo interior, deshazte de los pensamientos que no te sirven.

Dedica tiempo a lo que para ti tiene sentido de verdad.

Transita  lo que te estorba para disfrutar de lo que amas!

CONTACTA CONMIGO

Hablaremos de cómo te puedo ayudar
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat Calmadamente
Hola, soy Amaia ¿Puedo ayudarte a saber más sobre el mindfulness?