La agonía de vivir en el eterno inconformismo llamada “superación de vida”

Es increíble lo que nos estamos contando, lo que hoy en día nos exigimos, que no es más que querer otra cosa de la que ya es en realidad. Indudablemente está bien, no es descartable a lo que voy a decir. Simplemente opino que vivimos en la espera de que las cosas sean distintas,   no digo que no haya que hacer nada, digo que vivir a la espera no es VIVIR  y lleva a la permanente de la insatisfacción.

Se nos vende que seamos más, u otra cosa de la que somos, que persigamos los sueños, que tenemos derecho a más,  que seamos de una forma, que vivamos de tal manera y dejamos de atender a lo que hay en este momento en nuestra vida esperando el ansiado más… y más u otra cosa… ¡qué cansino! Y me dije: “no puede ser tan difícil”, y vi Amaia: “lo importante lo que tienes que atender de la mejor manera posible es lo que ya está en tú vida”, “querer otra cosa”, ni cambia, ni soluciona lo que ya hay. No digo que haya dejado de soñar ni de desear, digo que ahora lo que hago primero es  dar verdad a lo que YA ES AHORA y atendiéndolo.

Yo solo me cuestiono:  ¿y si nos estamos equivocando?, ¿si hemos dejado de dar valor a lo que hay en este momento en nuestra vida?, ¿si hemos perdido las ganas de vivirlo al máximo sea que lo que sea que hay ahora en éste momento, porque se supone que teníamos que estar de otra forma?, ¿si hemos perdido la noción de atender a las cosas, que simplemente están en este momento en nuestras vidas? y de hacerlo bien, con consciencia, que simplemente, lejos de ser algo mágico es ser realistas, proactivos. Por mucho que yo desee que no sea, algo que  ya es… es, realmente sigue estando ahí ¿no?. Habrá que hacerle caso.

No estoy diciendo que las cosas que hay ahora tienen que ser perfectas, ni siquiera que tengan que gustarte, simplemente estoy diciendo que: ¿qué tal si atendemos de la mejor forma posible lo que REALMENTE hay ahora? y sino sabemos ¿aprendemos cómo hacerlo?. Quizás sea una situación difícil la que estemos pasando, pero no atenderla, querer otra cosa …he comprobando que no sirve para sentirte bien, porque no estás haciendo nada, simplemente porque con ese tipo de actividad constante de querer otra cosa mejor entramos en un modo de insatisfacción permanente que no lleva a ninguna parte, sino gestionamos lo que hay ahora bien, ¿cómo vamos a poder gestionar más?. Si siempre queremos otra cosa… ¿cómo vamos a tener energía para atender con calma lo que hay?. Antes de acabar algo ya estamos pensando en lo siguiente.

Otra opción es pasar a la acción dentro de nuestra realidad actual, intentar que, sean como sean las circunstancias, vivirlas desde otra actitud, desde una actitud de «abrazar lo que hay», de aceptar lo que no se puede cambiar y poner la energía en lo que sí, eso nos deja descansar del eterno esto “no es lo que quiero, no sé lo que quiero, pero esto no…”

Francamente cuando vi lo absurdo que ésto suponía en mi, me paré y tomé una decisión VIVIR lo que hay en mi realidad actual desde una manera diferente, haciéndolo como si no hubiera un mañana, haciéndolo lo mejor que pueda ahora, sí ahora, tal cual, aunque no cumpla las expectativas de lo que para mi mente o para lo que la sociedad entiende como éxito. Para mi no hay mayor éxito que vivir bien lo que hay en realidad, y para mi bien es estar en paz, en calma, actuar donde tengo que actuar y no actuando donde no puedo actuar. El rechazo a lo que no me gusta no lo va a cambiar, me va a agotar eso sí.  No se que será para ti, pero yo ya me he cansado de luchar contra gigantes que son en realidad molinos de viento.

Es fácil manejarse cuando todo nos gusta, pero es un reto maravilloso cuando lo haces a pesar de que no es lo que hubieras elegido, a pesar de que las cosas sean difíciles, a pesar de… es mi VIDA y ante todo quiero VIVIR y vivir bien ahora sin esperar a que las cosas cambien, sin esperar a nada, porque la vida se va muy rápido buscando o esperando las circunstancias y situaciones ideales, viviendo criticándolo todo empezando por nosotros mismos.

Acepto el reto de vivir tal cual lo que la  vida me va poniendo en la pantalla, no me las voy a saltar, porque también he comprobado que la vida te repite pantalla si te la intentas saltar. Porque cada pantalla tiene un nuevo aprendizaje, cuando lo veo, lo aprendo y lo integro siento una gran satisfacción y la vida no me lo repite. Aunque yo hubiera elegido otra cosa,  ya me quedo con lo que la vida me va poniendo, que te aseguro que ya es más que suficiente si lo quiero vivir plenamente.

No es tarea fácil, hay que aprender a gestionar muchas cosas, paciencia, confianza, afrontar la incertidumbre, el miedo… conocerse, aprender a identificar creencias mentales… pero es una manera maravillosa de sentirte VIVA y de  vivir lo que tienes que vivir, sin escapismos.

Cuando decides afrontar lo que hay con esta actitud todo se pone en su lugar de forma orgánica, natural. La incertidumbre se disipa, el miedo se relaja, estás más descansada y solo sientes un profundo agradecimiento. No digo que estés todo el día en un éxtasis, ni rebosante de alegría, ni desesperada o triste… estás con tu REALIDAD. Es el mito de “fluir” y digo mito porque esto no va de fluir solo con lo que nos gusta, va de fluir con la realidad.

Dejemos de engañarnos, bueno tú elige, esta es mi decisión, intentar, y digo «intentar» porque esto es algo que no siempre lo consigo, pero intento dejar que las cosas sean y vivirlas plenamente, gestionando lo difícil, bien sean pensamientos, emociones o situaciones  y disfrutando de lo que es disfrutable.

Curiosamente me he dado cuenta que es la vida es mucho más sencilla, y ahora la vivo con curiosidad en lugar de incertidumbre.  Me parece más fácil el caminar a su ritmo, no al mío: Un buen paseo, una buena música, un buen libro, una buena conversación, sentir la lluvia, hacer lo mejor que pueda mis tareas y mi trabajo, escuchar al otro, escucharme a mi misma, el silencio, las reuniones, oler la hierba, reír, llorar, cantar, bailar, enfadarme, desenfadarme, perdonarme, perdonar, estar triste, estar alegre, conocerme, conocer al otro, respetarme, respetar al otro, auto-responsabilizarme de lo que es mio. En fin intentar VIVIR TODO lo que hay en REALIDAD de la mejor manera posible para mi y no salpicar a nadie cuando las cosas se ponen feas ahí fuera. Ese es mi reto.

Ya no me quiero engañar o vivir en busca de una vida idílica, lo que se supone es perfecta,  solo quiero vivir, viviéndolo todo, absolutamente todo, lo bueno y  atendiendo lo dificil, vivir lo mejor posible a las necesidades del momento, sin obsesionarme porque las cosas sean de otra forma, no digo que me guste todo, ni que no me asuste a veces, pero está ahí y lo vivo, o por lo menos lo intento, porque simplemente me he dado cuenta que cuando vives así lo que tiene que cambiar o irse, cambia o se va por sí solo… porque eso solo quería ser también vivido.

Porque la vida lo incluye todo y quiere ser vivida con todo.

A la vida no hay quien la supere, ella es.

Yo no soy perfecta, ni lo seré nunca, las circunstancias de cada uno tampoco lo son, la Vida en sí, si lo es. Me doy verdad. Calmadamente.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat Calmadamente
Hola, soy Amaia ¿Puedo ayudarte a saber más sobre el mindfulness?